TIPOS DE PERFORMANCE
- Happening: Manifestación multidisciplinaria, caracterizada por la
participación de los espectadores; mantiene afinidades con el teatro de
participación.
- Fluxus: Acción improvisada, no tiene un “libreto” de antemano. También
se le conoce como “arte-diversión”. Autoproclamo como anti-arte, rechazaba la
comercialización del arte. Organizado en 1962 por George
Maciunas (1931-11978). Originario de Alemania con expresiones en Estados Unidos, Europa y Japón.
- Body Art o Arte Corporal: Estilo de gran relevancia en los años 60 en
Europa y especialmente en Estados Unidos. Se trabaja con el cuerpo como
material plástico: se pinta, se calca, se ensucia, se cubre se retuerce… el
cuerpo es el soporte del trabajo artístico. Suele realizarse con una
documentación fotográfica o videográfica, tanto del proceso, como del
resultado. En el
libro “Contract with the Skin: Masochism, Performance Art and the 1970´s” de
Kathy O´Dell se presenta el Body Art como un talento o un reto contra el cuerpo
mismo.
- Sniggling: Típicamente se desarrolla de modo que los espectadores
inicialmente no se dan cuenta de que se está ejecutando un acto artístico.
- Action Art: conocida generalmente por Jackson Pollock (Action
painting). Tuvo su auge en Nueva York. Relacionado al “Aktionismus” europeo,
conocidos por las “acciones” más atrevidas del arte que fueron desde la
actividad pictórica, hasta rituales sexuales que incluían orgías,
exhibicionismo y bestialismo. El arte
de acción se le unió el “Arte de Proceso” cual incluye la participación multitudinaria
para lograr un objetivo. Ejemplo: Plantación del árbol “Kaki” en el Museo de
Arte Contemporáneo de Puerto Rico por el artista chileno Elías Adasme.
- Intervenciones: acción artística que opera modificando una o más de las
propiedades del espacio en el que se desarrolla, como el uso de una determinada
parte de un museo para un fin “ no convencional”. Ejemplo: Edificios o espacios
cubiertos con tela por Christo.
- Acción Poética: acción basada en su mayoría en la poesía y la
literatura.
- Collage: Surge en el Cubismo y con las exploraciones con los materiales
y texturas del artista alemán Kurt Schwitters (1887-1948), el collage derivó
hacia el relieve pictórico que dio paso
en 1957 al “Assemblage”. La obra de “Assemblage” está compuesta de materiales o
fragmentos de objetos diferentes agrupados de un modo no predeterminado por su
uso. Estas
técnicas fueron consideradas dentro de los movimientos relacionados al
Performance por su dependencia a los procedimientos y usos “tergiversados” de
los materiales.
Ayudaaaaaaaaaaáaaaaáaaaa
ResponderEliminar?
EliminarQue we
ResponderEliminarPitooooooo
ResponderEliminarsexo
EliminarPitooooio
ResponderEliminarxD
ResponderEliminarTTu mama es mia xd
ResponderEliminarcomo siempre
Eliminarxd
Eliminarjajajja
ResponderEliminarpinche articulo qlero
ResponderEliminarCallate gonorrea
ResponderEliminarjaja
ResponderEliminarxD
ResponderEliminarputo el que lo lea
ResponderEliminarPase Facebook
ResponderEliminarcallen pendejos klasklda
ResponderEliminar